• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Rosa Pilar Sáez

Despacho de Abogados en Albacete.

  • Inicio
  • BIO
  • Áreas Legales
    • Derecho de familia
    • Derecho penal
  • Mediación familiar
  • Blog
    • Colaboradores
  • Contactar
  • Consulta Online
Usted está aquí: Inicio / Novedades / Volviendo a la rutina

Volviendo a la rutina

Tan necesarias como las vacaciones son nuestras rutinas.

Finalizado el periodo vacacional, si éste ha sido lo suficientemente largo para permitirnos descansar y cambiar de aires y actividades, todos sentimos la imperiosa necesidad de retomar los hábitos y las rutinas que vamos a procurar mantener durante el resto del año y que alteramos en el verano, en mayor o menor medida.

Tanto los adultos como los niños necesitamos tener una vida ordenada y organizada. Los hábitos y las rutinas aportan un mecanismo importantísimo de constancia y regularidad y, por eso son fundamentales tanto para la vida familiar como la escolar.

Son costumbres, actitudes, formas de conducta o comportamientos que nos facilitan hacer frente a los acontecimientos cotidianos.

En cuanto se convierte en monotonía es importante buscar cómo salir de ella y establecer otras nuevas, pero no prescindir totalmente de ellas, puesto que la ausencia de rutinas y hábitos conlleva el caos y el desorden.

Qué nos proporciona la rutina:

  1. Seguridad. Sabemos de antemano cómo tenemos que actuar y evitamos sorpresas que generan inseguridades.
  2. Confianza. La seguridad que da la rutina hace que la confianza en uno mismo crezca.
  3. Más tiempo. La rutina que siempre es fruto de la experiencia previa nos da más tiempo. Cuando la vida y sus tareas están organizadas previamente y además conocemos cómo se desarrollarán es mucho más sencillo encontrar huecos para hacer cosas imprevistas con algo más de organización
  4. Organización. La vida es mucho más organizada cuando hay rutinas establecidas.

Qué ocurre con los hijos de padres separados:

Una separación o divorcio supone cambios en la organización de la vida familiar. Es inevitable.

Para evitar que los niños desarrollen problemas, los padres que se separan deben procurar que los niños sufran los menores cambios posibles en su día a día.

Obviamente los niños pueden modificar algunos hábitos, sin problema, si es necesario, pero lo que no se debe hacer es cambiar todos los hábitos, o toda la organización de golpe. Tampoco se debería permitir que cada día o cada semana sea distinta a la anterior.

Sea en custodia exclusiva o compartida, los niños necesitan mantener rutinas y hábitos, esto les permite conocer su nuevo contexto, les ofrece tranquilidad y seguridad y les evita que sufran estrés.

Así, aunque ya no vean a sus padres/madres todos los días y estén viviendo un cambio, el impacto será menor si saben de antemano qué días están con papá/mamá,  saben que podrán asistir a sus actividades extraescolares, y por tanto, que van a mantener sus rutinas y hábitos independientemente de que estén con uno u otro progenitor.

Rosa Pilar Sáez, 5/9/17

 

Archivado en:Novedades Etiquetado con:hábito, hijos, rutina, separados

Acerca de Rosa Pilar Sáez
Abogada especialista en derecho de familia y penal.
Saber más…

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 · Rosa Pilar Sáez. Abogada. · Col.1981 · ICALBA · Especialista en Derecho de Familia y Penal.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra política de privacidad. Aceptar Más información
Aviso Legal y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.