• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Rosa Pilar Sáez

Despacho de Abogados en Albacete.

  • Inicio
  • BIO
  • Áreas Legales
    • Derecho de familia
    • Derecho penal
  • Mediación familiar
  • Blog
    • Colaboradores
  • Contactar
  • Consulta Online
Usted está aquí: Inicio / Novedades / Los convenios prenupciales

Los convenios prenupciales

convenios prenupciales

A veces son noticia los acuerdos prenupciales a los que llegan algunos matrimonios famosos, y nos surge la duda de si estos acuerdos son posibles en España.

En ellos pactan la forma en que se van a regir  sus relaciones durante el matrimonio y una vez cese la convivencia por separación o divorcio, acordando tanto medidas económicas, indemnizaciones en caso de infidelidad, por ejemplo, como personales, quien ostentará la custodia de sus hijos, régimen de visitas etc.

En España existe la figura de las Capitulaciones Matrimoniales, que es lo más parecido a estos contratos prenupciales, y podríamos definirlas como el contrato por el que se fijan las normas que regulan la relación económica del matrimonio, principalmente.

Se realizan ante notario y se recogen en un documento público: la escritura.

Las capitulaciones se pueden efectuar antes o después de contraer matrimonio. Y en ellas se pueden incluir determinados pactos o acuerdos para el supuesto de una futura y posible separación, si bien con unos límites que señalaré más adelante.

El único requisito es que los dos cónyuges estén de acuerdo y acudan a un notario para que les asesore, redacte y autorice la escritura pública, que deberá inscribirse en el Registro Civil.

Si se otorgan antes del matrimonio: El régimen económico elegido (Sociedad de Gananciales, Separación de bienes o Participación en las Ganancias) entrará en vigor tras la boda, que deberá celebrarse antes de un año desde la firma de la escritura pública de capitulaciones matrimoniales.

 Una vez casados: El régimen seleccionado por los cónyuges tendrá vigencia desde el mismo momento de su firma.

 Es posible modificar el régimen económico del matrimonio ante notario en cualquier momento, siempre que exista acuerdo entre los cónyuges.

 En estas capitulaciones matrimoniales se pueden incluir donaciones de los padres a los esposos, normas de convivencia, o, como ya he comentado, pactos prenupciales en previsión de crisis de matrimonio. Si bien hay que tener en cuenta que en España no es posible incluir en dicho documento acuerdos sobre las medidas personales o económicas para el supuesto de divorcio, si afectan a hijos menores de edad, puesto que dichas cuestiones podrán ser siempre revisables por el correspondiente Juez de familia, en caso de que cualquiera de los firmantes lo solicite,  o aun cuando no lo haga. Pues siempre, cualquier acuerdo, deberá ser aprobado judicialmente, siendo parte el Ministerio Fiscal, que velará por el interés superior del menor. Hemos de ser conscientes de que las circunstancias existentes en el momento de la firma de ese contrato pueden sufrir alteraciones hasta el momento en que deban entrar en vigor, y que en cualquier caso los progenitores no pueden acordar medidas que sean contrarias al interés de sus hijos.

Sí podrán adoptarse acuerdos sobre aquellas materias en las que las partes tengan poder de disposición en virtud del principio de autonomía de la voluntad, siempre que no sean contrarias a la Ley, a las buenas costumbres o al orden público. Por ejemplo podrán adoptarse medidas relativas al uso de la vivienda familiar una vez los hijos menores adquieran la mayoría de edad, de renuncia a posibles indemnizaciones o compensaciones entre cónyuges, establecimiento de ellas de considerarse conveniente, así como penalizaciones en caso de incumplimiento de los acuerdos pactados. Siempre que no afecten a los derechos de los menores, sobre los que siempre tendrá la última palabra el Juez de familia.

Por lo tanto, podemos decir que sí que se pueden llegar a determinados acuerdos para regir las relaciones entre los cónyuges constante el matrimonio y con posterioridad a éste, pero con mayores limitaciones de las que se dan a conocer por los medios de comunicación con relación a matrimonios famosos extranjeros.

Rosa Pilar Sáez , 3/01/2017

 

Archivado en:Novedades Etiquetado con:aprobación, convenio, judicial, menores, prenupcial

Acerca de Rosa Pilar Sáez
Abogada especialista en derecho de familia y penal.
Saber más…

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 · Rosa Pilar Sáez. Abogada. · Col.1981 · ICALBA · Especialista en Derecho de Familia y Penal.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra política de privacidad. Aceptar Más información
Aviso Legal y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.