• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Rosa Pilar Sáez

Despacho de Abogados en Albacete.

  • Inicio
  • BIO
  • Áreas Legales
    • Derecho de familia
    • Derecho penal
  • Mediación familiar
  • Blog
    • Colaboradores
  • Contactar
  • Consulta Online
Usted está aquí: Inicio / Novedades / ¿Qué es el pishing?

¿Qué es el pishing?

¿Qué es el pishing?

¿Qué es el pishing?

El «Pishing» es una forma de estafa bancaria y  como señala el Profesor Faustino Gudín* esa denominación proviene del inglés «fishing», pescar y consiste en <<la suplantación de identidad (en Internet, pero también por otras vías) que persigue apropiarse de datos confidenciales de los usuarios para, en base a ellos, conseguir menoscabar patrimonios ajenos. El delito consiste en obtener información tal como números de tarjetas de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales por medio de engaños. Este tipo de fraude se efectúa habitualmente a través de mensajes de correo electrónico o de ventanas emergentes.>>

Mediante el  «Pishing» los ciber -delincuentes  pretenden obtener información confidencial de los usuarios de banca por internet a través de  la suplantación de las páginas de acceso de estas entidades bancarias. Haciendo creer al visitante que se encuentra en la página original en lugar de la copiada. Normalmente se duplican páginas web de bancos conocidos y se envían indiscriminadamente correos para que clientes de dichos bancos accedan a esta página a actualizar los datos de acceso al banco.

Casi todos hemos recibido alguna vez un correo de este tipo.

Este delito viene regulado en el artículo 248.2 del Código Penal, donde se castiga la estafa informática, disponiendo que se consideran «reos de estafa, los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro».

También serán reos de estafa los que fabricaren, introdujeren, poseyeren o facilitaren programas informáticos  específicamente destinados  a la comisión de estafas establecidas en este artículo.

En un principio no estaba claro si determinadas actuaciones de pishing debían tipificarse como apropiación indebida o estafa. Pero esta duda ha sido superada, pues el Tribunal Supremo considera que en la estafa informática no es necesario que medie el engaño.

Es muy importante asegurarse bien de que estamos en una página segura antes de facilitar nuestros datos bancarios para evitar disgustos y problemas.

Rosa Pilar Sáez Gallego, 21/04/2016

*»Nuevos delitos informáticos: Phising, pharming, hacking y cracking». Faustino Gudín Rodríguez-Magariños. Doctor en Derecho. SP/DOCT/3705.

Archivado en:Novedades Etiquetado con:bancaria, estafa, informática, pishing

Acerca de Rosa Pilar Sáez
Abogada especialista en derecho de familia y penal.
Saber más…

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 · Rosa Pilar Sáez. Abogada. · Col.1981 · ICALBA · Especialista en Derecho de Familia y Penal.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra política de privacidad. Aceptar Más información
Aviso Legal y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.